Imágenes comentadas III (junio 2020)
Una manera de entretenerme durante estos largos dÃas de confinamiento, ha sido la de poner comentarios a pie de foto. Algunas de las imágenes son de mi cosecha y otras, la mayorÃa, están bajadas de las páginas del Facebook.
En cuanto a las anotaciones hechas, algunas son apuntes de lecturas realizadas, otras son propias y también las hay que son una mezcla de las dos.
Las praderas o lagos vienen a ser los lÃmites naturales de un bosque. Aquà hay más luz natural y los árboles suelen crecer hacia los espacios abiertos. A veces, en el arbolado de follaje, los troncos se tuercen; no obstante, la mayorÃa de las conÃferas crecen bien derechas.
Calleja estrecha y algo pina, flanqueada por casas de piedra y adornada con flores en sus aceras y en las fachadas. Un bonito rincón.
Cavernas en las que solo se perciben a intervalos unos largos y lastimosos gemidos del aire, que provienen del interior y discurren por aquel laberinto encantando, murmullos confusos de fuegos subterráneos que hierven comprimidos y rumores de las aguas corrientes que pasan por no se sabe dónde.
Poco a poco, la niebla cubre los altos, iniciando un lento descenso hasta el fondo del valle.
En sus cumbres solitarias y ásperas, en sus profundas simas viven unos seres diabólicos que durante la noche baja por sus laderas como si fueran un enjambre poblando el vacÃo y llenando las llanuras, saltando de roca en roca, jugando entre las aguas o meciéndose sobre las desnudas ramas de los árboles.
El peso de la noche, comenzaba a dejarse sentir. A lo lejos se oÃan murmullos de agua. Las caricias del viento impregnan el ambiente de fuertes aromas de flores silvestres, a la vez que comunican a nuestros sentidos ese dulce sopor que parece impregnar la naturaleza.
Los glaciares son masas de hielo, que, por influencia de la gravedad, se deslizan desde su lugar de formación hasta zonas más bajas, dado que el hielo, acumulado en grandes espesores, se comporta como un material plástico.
A mà es que los bancos con buenas vistas… me encantan.
El acantilado es un escarpe litoral, modelado por la erosión marina. Su variedad depende del tipo de roca, de su estructura geológica y de la forma de modelado. Siempre tienen una pendiente considerable y su altura, a veces, pueden superar varios centenares de metros.
Furtivos rayos de luz penetran en el bosque, quedando impregnados del rojo de la estación otoñal y proyectados sobre las aguas remansadas e inmóviles del arroyo.
El volcanismo es una de las principales y más claras manifestaciones de la energÃa interior de la Tierra. Se producen salidas al exterior de sólidos, fluidos y gases que permiten comprobar las elevadas temperaturas que existen en el interior del planeta. El magma sale totalmente incandescente.
¡A que mola!…
Relieve apalachense. Un tipo de estructura plegada que debe su forma a la erosión, en el que se alternan rocas resistentes —que forman sus crestas— con otras más deleznables. Las crestas forman alineaciones rectilÃneas y las rocas blandas son los surcos o valles paralelos entre sà y separados por aquellas.
…rodaba lentamente, hacÃa los mares del olvido.
El verano se habÃa ido debilitando progresivamente y empezaban a soplar vientos frescos. Comenzaba la más hermosa y agradable de las estaciones. Los árboles más viejos amarilleaban sutilmente y las masas de gordas nubes cruzan el cielo.
Arriba, en las cimas, fulgÃa bajo el sol la última nieve. Abajo, en el fondo del valle, un rÃo se apresuraba saltando hacÃa algún mar desconocido.
Furtivos rayos de luz penetran en el bosque, quedando reflejados como relámpagos plateados sobre los inmóviles y profundos mantos de hierba fresca.
Cuando el Sol, la Luna y la Tierra se encuentra alineados, aproximadamente en lÃnea recta se dicen que están en sizigia. Durante estos momentos pueden producirse eclipses.
Luminosas, transparentes, asà son las gotas de lluvia cuando resbalan sobre las hojas de los árboles tras una tempestad de verano.
¿Qué tal un desayuno con buenas vistas?…
Los árboles son seres majestuosos, con un brote principal dominante y que crece de continuo hacia arriba. Su tronco es leñoso y elevado que se ramifica a cierta altura del suelo.
Durante el camino, sueles encontrar lugares donde albergarte para saciar el hambre, lavar tus ropas o cobijarte en un dÃa de lluvia, sitios donde poder alojarse y esperar el dÃa de mañana para proseguir con la luz del sol la andada. A veces, una frugal colación, un pobre lecho y un encendido hogar ya bastan.
La lluvia habÃa cesado; las nubes flotaban en oscuras bandas, por entre cuyos jirones se deslizaba a veces un furtivo rayo de luz pálida y dudosa; y el aire, al azotar los fuertes machones y extenderse por los desiertos claustros, dirÃase que exhalaba gemidos.
Para celebrar que es lunes, que mejor que una imagen refrescante.
El ecosistema del bosque está bien equilibrado. Bajo los árboles impera la ley del más fuerte. Todas las especies quieren sobrevivir y les quitan a otros lo que necesitan.
Extraños y misteriosos murmullos del campo, de la soledad y de la noche, llegan perceptibles al oÃdo.
Se inclinó al borde del abismo, por entre cuyas rocas saltaba el torrente que se despeñaba con un trueno incesante y espantoso.
En algún lugar parecido a este, daremos cuenta del bocata y de la alforja.
El cóncavo peñón, en donde nace la cascada, que después de estrellarse de peña en peña, formará el riachuelo que vendrá a bañar las riberas aguas abajo.
¿Qué tal un descanso para reponer fuerzas, con estas vistas?…
A resguardo de una vertical pared rocosa, siempre en lugares estratégicos, el Templo en un intento de santificar los campos que se extienden a sus pies. Podemos imaginar a los monjes, paseando por esta pequeña plaza y las escaleras, siempre en perfecta formación y entonando algún que otro solemne versÃculo de los salmos en latÃn.
Las nieves mantienen arropadas en sus madrigueras a las marmotas.
¿Qué es una flor?…
Puede ser algo distinto, según la percepción de cada cual…
… para unos es poesÃa.
… para las abejas, un néctar.
… para un asmático, es un tóxico.
… para una mujer, es un adorno.
… para un muerto, es la última voluntad
… para el jardinero, una flor no es más que una flor.
Asà que, a partir de ahora, cuando tengas ante ti una flor, la interpretación cambiará un poquito.
Montes que, en su tiempo, eran abundantes reservas de caza que satisfacÃan las necesidades de la gente, contribuyendo, además, a sus placeres.
Pasar la noche bajo un manto de estrellas.
Al acabar el verano, el bosque tiene un estado de ánimo peculiar. Las copas de los árboles cambian el brillante verde por un verde amarillento u otros coloridos intensos, como si estuvieran cansados y esperaran agotados el final de una estresante estación veraniega. Después del agotamiento, llega el merecido descanso.
Una segunda oportunidad. Todo es reciclable.
En las laderas reposan los caserÃos encalados, con tejados de pizarra y mamposterÃa de maderas pintadas de color. Cuando el tiempo es frÃo, el humo de alguno de ellos trepa lentamente hasta disolverse del todo.
Como esta noche se celebra el ritual de la Noche de San Juan… ¿qué tal este lugar junto al lago y con buenas vistas? Además, tenemos hasta un banco para sentarnos y hacer una buena charrada.
Olas que retroceden con fuerza tras romper bajo las abruptas cortadas que encierran la arenosa playa, que no parece sea muy concurrida. Olas y contraolas que se suceden en el tránsito de la pleamar a la bajamar y que, a veces, suelen ser peligrosas.
Relieve accidentado de rocas desnudas, excavado por las potentes corrientes de las aguas frÃas y lÃmpidas de un rÃo.
Después de las lluvias, el campo alcanza su explendor.
En épocas frÃas, en las copas de los viejos árboles, los vientos son fuertes y las noches frÃas. A través de sus ramas, mantienen a raya intensas heladas en el suelo; la capa de hojarasca sobre la tierra actúa como un acolchado térmico de compost.
Silencios de rumores extraños, silencios de una noche que se aproxima con murmullos monótonos y distantes del agua que cae con rumor eterno y monótono, ladridos lejanos, voces confusas, palabras ininteligibles, suspiros que se ahogan, respiraciones fatigosas… se anuncia la presencia de algo que no se ve, aunque se nota no obstante en la oscuridad.
Un ejemplar de árbol de follaje disciplinado necesita mostrar el siguiente aspecto: un tronco erguido con una dirección equilibrada de las fibras internas de la madera.
¡Venga que hoy es sábado!… El dÃa se merece un buen desayuno con vistas.
El reflejo del rayo serpentea sobre la superficie de las aguas, aprovechando las luces del crepúsculo.
Un buen espejo en aguas tranquilas.
Dicen… que, durante la noche, a veces trae entre sus aguas una especie de polvo muy fino, como si fuera oro, oyéndose algunas palabras confusas y engañosas como intentando seducirte.
El viaje hacÃa no se sabe dónde.